Descubre cuáles son los 2 ejercicios para adelgazar que conseguirán que tu vida dé un vuelco de 180 grados. ¿Tu estilo de vida es sedentario y sueñas con una existencia más plena? Lo puedes conseguir. Es más sencillo de lo que crees. No dudes en leer el post de hoy.
Este pasado fin de semana el grupo de adultos del Atletisme Terres de l’Ebre, del que soy miembro, organizamos una actividad solidaria con el objetivo de recaudar dinero para la Marató de tv3 donde este año el fin era obtener fondos para la investigación de las enfermedades de la obesidad y la diabetes. Si quieres hacer tu donación lo puedes hacer aquí.
Se trataba que siempre hubiera alguien en movimiento, andando o corriendo, en un circuito montado en medio del parque de la ciudad de Tortosa, durante 24 horas de sábado a domingo.
Después de la intensa experiencia y felicitar a todas las personas que han participado en este maravilloso evento, he querido reforzar dicha actividad, aportando mi granito de arena des de mi blog sobre la vital importancia que significa el luchar contra el sedentarismo y el exceso de peso.
El sedentarismo y el sobrepeso es la segunda pandemia por detrás del tabaco y éste no tardará en superarlo
Me encanta la foto que he puesto en la imagen destacada de la entrada de hoy. Es la foto de la maratón de Barcelona del 2013, al paso por el Arc de Triomf con mis queridas compañeras Susana y Dolors. Más o menos íbamos por el kilómetro 35 y si os fijáis con nuestras caras, son de felicidad absoluta. Añadir que falta otra apreciada persona, Maite, que nos separamos de ella en el km 30 por una confusión.
Así que, espero que esta foto te sirva de motivación para lo que te voy a explicar.
Si tienes una vida sedentaria, demasiado peso y no estás bien contigo mismo, ojalá te pueda ayudar con este artículo. Por favor, sigue leyendo. No te arrepentirás. Adelgazar, si es que no tienes una enfermedad grave, es más fácil de lo que crees.
El sedentarismo unido a la mala alimentación, es la segunda pandemia de la humanidad por detrás del tabaco.
En efecto, la famosa revista científica JAMA publicó en marzo de 2004 uno de los artículos con más renombre en el ámbito de la ciencia en relación a este tema. Demostraron que la inactividad y la mala alimentación suponían la segunda causa de mortalidad en el mundo.
Es decir, que la mayoría de las causas de estas muertes no eran el cáncer, la diabetes o los problemas cardiovasculares. En realidad éstas, eran consecuencia del tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física y el alcohol.
Por lo tanto, si estás dentro de este grupo y quieres adelgazar, primero deberás saber la respuesta a la siguiente pregunta que te voy a formular. Una vez la hayas leído e interiorizado, en un punto posterior, te explicaré los 2 ejercicios claves para adelgazar que harán que tu vida cambie a mejor.
¿Por qué siempre has abandonado cualquier intento de realizar actividad física?
Para tomar consciencia sobre ello, esta es LA pregunta que te debes hacer primero. Saber donde está la causa de tu fracaso.
Verás que es muy simple.
Por norma muchas veces no sabemos por donde empezar. Y claro está, comenzamos mal. Eso hace que al cabo de unos días o semanas renuncies a tu fantástico propósito.
Las causas del abandono suelen ser siempre las mismas:
- Pensar en que hay que dedicar al principio un tiempo exclusivo para conseguir adelgazar.
- Realizar una actividad demasiado fuerte para tu estado de forma actual.
- No confeccionar una progresión adecuada para que ésta sea placentera.
Ejemplos
- Marcarte un horario exclusivo para salir a andar, correr o ir en bicicleta.
- Realizar ejercicios intensos donde sudes mucho.
- Empezar primero a correr.
Una vez detectadas las causas, te voy a detallar cuáles son los 2 ejercicios para adelgazar, esenciales para empezar a disfrutar de una mejor calidad de vida
2 ejercicios para adelgazar claves que cambiarán tu vida para siempre
Uno va relacionado con el otro y lo debes realizar a modo de progresión.
Los ejercicios son ANDAR rápido para luego CORRER y lo debes complementar con ejercicios de fuerza. En este enlace te hablo sobre ello.
Bien, ejercicios, lo que son ejercicios no lo son. Más bien son actividades. Pero para crearte la curiosidad y animarte a que entraras a leer el artículo, decidí poner el el título así.
Son dos actividades aeróbicas, es decir, que entre otras vías de energía como pueden ser los hidratos de carbono, utilizan como combustible las grasas de tu cuerpo.
Así que el ejercicio continuo aeróbico debe ser el principal actor si tu objetivo es bajar de peso.
Seguro que estás pensando: «Esto ya lo sabía, no me está contando nada de nuevo». Ok pero te invito a que consultes este otro artículo para que cojas aún más consciencia de la importancia que tiene moverse.
Pero, cuidado, la clave no está en saber que andar para después correr adelgaza, si no en cómo lo aplicas cuando decides empezar.
Progresión adecuada para conseguir adelgazar
Desengáñate.
Que tu cuerpo adelgace y cambie su metabolismo no se consigue ni en días, semanas o meses. Se alcanza de forma progresiva, poco a poco y creando adaptaciones nuevas en tu cuerpo a medida que vas creciendo como persona activa.
Los pasos deben ser los siguientes:
- Empieza andando. Debes llegar a conseguir andar 30 minutos, 5 veces a la semana. Hazlo de forma progresiva empezando con 15 minutos de caminata y aumenta el tiempo y, muy importante, el ritmo lo tienes que aumentar de forma gradual. Si no tienes tiempo para dedicarte a ello en exclusiva (si te organizas seguro que lo encuentras, consulta este enlace y verás que sí se puede), cambia hábitos malos por hábitos buenos. ¿Cómo? Deja el coche (hábito malo) y desplázate con transporte público, andando, en bicicleta o con algún medio que haga que te muevas (hábito bueno).
- Una vez lleves como mínimo un mes o dos andando, empieza a implementar la carrera en tus salidas. Tus piernas ya estarán más fuertes y podrán asimilar mejor el impacto que significa empezar a correr. Lo debes alternar. Por ejemplo, 10 minutos de andar, 5 de carrera, 5 de andar, 5 de carrera, 5 de andar y estiramientos. Además, te recomiendo que empieces a realizar ejercicios de fuerza con el peso de tu propio cuerpo.
- Cuando veas que eres capaz de mantener 15 minutos de carrera continua puedes empezar a aumentar 5 minutos más cada semana hasta llegar a la hora de actividad.
- Al cabo de 3 o 4 meses mira de unirte a un grupo o asociación de corredores. Ya habrás adquirido una buena base y con ellos progresarás.
Esta progresión la debes combinar con una alimentación adecuada. De todas formas, sobre este tema, ya te hablaré en otro de mis posts. Pero si no puedes esperar, te recomiendo que leas el libro «Comer y correr» de Julio Basulto y Juanjo Cáceres.
Sé que lo que te he descrito es sencillo y de sentido común, pero para conseguir adelgazar, debes olvidarte de técnicas o productos milagrosos. Tienes que cambiar de mentalidad y planificar un poco tus nuevos hábitos.
Recuerda andar y andar rápido, para luego correr. Y si no puedes empezar andando utiliza la bicicleta, ves a nadar o lo que sea pero, por favor, muévete.
Y como no, ponlo a la práctica.
¿A qué estás esperando? Tu vida puede dar un giro de 180 grados. Vale mucho la pena. Depende de ti.
Suscríbete y accede al premium post «Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento»
¿Te ha gustado? Entonces suscríbete gratis al blog y únete a la comunidad de correr para emprender. Lo puedes hacer poniendo tu nombre y correo electrónico. Recibirás por mail una vez a la semana todo lo nuevo que vaya publicando (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos protegidos con contraseña solo para suscriptores. Además, y a modo de bienvenida podrás acceder a estos 3 artículos especiales:
Deja un comentario