• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura

Corredores de montaña con espíritu emprendedor

  • Empieza aquí
    • Artículos para corredores de montaña
    • Artículos para emprededores
  • ¿Quién soy?
  • Entrena conmigo
  • Mis Productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Mis Recursos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Contacto

Cómo tener más resistencia en un ultra trail

Por Joan Ventura Deja un comentario

Las cualidades físicas necesarias en un ultra trail muchas veces se resumen en resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad. Pero hay mucho más.

En un ultra trail requerimos de estas cualidades pero tenemos que especificarlo aún más.

Como he comentado en otros artículos será mejor incidir en unos aspectos u otros en función del periodo de preparación en el que nos encontremos. Y ahondar en cada uno de ellos.

Por ejemplo, no trabajaremos la misma resistencia en el periodo de acumulación que en el de transformación. Pero sí que la resistencia trabajada en este periodo inicial, tendrá una transferencia positiva a la resistencia entrenada en el periodo competitivo.

Por eso es importante siempre tender de lo general a lo específico en cualquier planificación.

Para la preparación de un ultra trail es recomendable, en atletas experimentados, empezar con potencia aeróbica para ir progresando hacia la capacidad.

Esta forma de progresión nos ayudará a tener mayor número de fibras musculares adaptadas a la larga distancia. Es decir, que las fibras rápidas con el tiempo se adaptarán al ritmo de trabajo de las lentas y esto no dará un punto de más en nuestro rendimiento de cara a la ultradistancia (T. Bompa, 2016)

Esto nos permitirá ir más rápidos con menos esfuerzo y mayor eficiencia. Aspectos determinantes en un ultra trail.

Vamos ahora a tratar los tipos de resistencia necesarios para preparar un ultra trail.

Tipos de resistencia a trabajar de cara a la preparación de un ultra trail

Existen diferentes y variadas clasificaciones de la resistencia.

  • En función de la musculatura implicada.
  • Según la especificidad deportiva.
  • De la forma de obtención y consumo de energía.
  • Respecto a la forma de trabajo de la musculatura esquelética.
  • De la duración del esfuerzo…

La más común y usada es la que se basa en la forma de obtención y consumo de energía.

  • Resistencia anaeróbica aláctica
  • Resistencia anaeróbica láctica
  • Resistencia aeróbica basada en la potencia
  • Resistencia aeróbica basada en la capacidad

Estas 4 son importantes trabajarlas de cara a la preparación de un ultra trail tendiendo de lo general (las 3 primeras) a los específico (resistencia aeróbica basada en la capacidad).

En un periodo de acumulación para atletas experimentados, podríamos empezar con trabajos de resistencia anaeróbica láctica, láctica y potencia aeróbica mediante interválicos fraccionados cortos y medios. Teniendo en cuenta que para atletas iniciados, antes, tendríamos que realizar un mesociclo de acondicionamiento general para poder afrontar con garantías estas cargas intensivas.

En el mesociclo de transformación, pasaríamos a dar predominancia a la capacidad aeróbica para que podamos mantener el máximo tiempo posible un buen ritmo de carrera en un ultra trail, gracias al trabajo de potencia previo.

De esta forma, trabajaríamos con series largas y carreras en el lactato en estado estable combinado con salidas de más de 2 horas a máximo 4 por el monte mediante continuos extensivos y variables.

Por último, en el mesociclo de realización, y a escasas semanas del ultra trail, deberíamos continuar con la capacidad. Pero bajando el volumen total de la carga semanal a modo de tapering.

¿Te gusta lo que lees? Puedo entrenar a cualquier corredor de montaña del mundo

Más información aquí

Publicado en: Correr por montaña, Iniciación al trail running, Trail running para avanzados, Trail running para expertos Etiquetado como: entrenamiento ultra trail, programación ultra trail

Otros artículos que te pueden interesar

Por favor no tomes ibuprofeno para correr

… [Leer Más...] acerca de Por favor no tomes ibuprofeno para correr

Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

… [Leer Más...] acerca de Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

Más entradas de esta categoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Únete gratis al blog

Y disfrutarás de estos 3 contenidos exclusivos de bienvenida
- Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento (¡con una plantilla incluida!)
- Claves para crear tu estilo de vida deseado
- Cómo realicé mi plan de marketing

Sígueme y recibirás mis contenidos regularmente por mail. Solo información de valor. Odio el spam

¿QUIERES MEJORAR COMO CORREDOR DE MONTAÑA?

Puedo entrenar a cualquier corredor de montaña del mundo →

Más información aquí

Mis Productos

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver videoclase

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver libro

Sobre el autor de este blog

Soy Joan Ventura.

Mi dedicación principal actual es la de entrenador de corredores de montaña en España y Latinoamérica. Con la tecnología de hoy en día, puedo entrenar a cualquier atleta del mundo.

Si quieres más información sobre mis servicios puedes entrar en

www.joanventura.com

También escribo en este blog. Donde trato temas sobre mis dos pasiones. El trail running y emprender. Leer más…

TIENDA

  • Mis productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Otros autores
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
    • Para correr por asfalto
  • Inicio
  • – Productos para correr por montaña
  • – Productos para emprender
  • – Mis recursos para correr por montaña
  • – Mis recursos para Emprender
  • – Contacto
© 2018 - Joan Ventura Castells - Diseño Web Genesis Framework - Hospedada en Webempresa - Aviso Legal - Registrado en Safe Creative

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.