• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura

Corredores de montaña con espíritu emprendedor

  • Empieza aquí
    • Artículos para corredores de montaña
    • Artículos para emprededores
  • ¿Quién soy?
  • Entrena conmigo
  • Mis Productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Mis Recursos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Contacto

Libertad financiera. ¿Cómo la consigo?

Por Joan Ventura Deja un comentario

Libertad financiera. Cómo la consigo. Por Joan Ventura. Correr para emprender

La libertad financiera es aquella donde llega un momento en el que ya no te preocupas por el dinero. Muchos abogan por llegar a ser rico o acumular mucho dinero para conseguirlo. Mi opinión es que no hace falta llegar a ser millonario para disfrutar de este estado tan deseado. Precisamente es por este pensamiento que aún no lo sois. Pensáis en cifras enormes, lo veis inalcanzable y por eso no hacéis nada al respecto.  Yo lo he conseguido y no dispongo de una fortuna para vivir así. Trabajo como el que más, pero el dinero para mi no es una preocupación. Si sigues y realizas las pautas que te voy a detallar lo podrás conseguir.

Seguro que estás pensando que para tener libertad financiera debes acumular una masa ingente de dinero, y como lo ves inalcanzable y una meta tan grande, lo dejas estar y te conformas con lo que tienes.

Nada más lejos de la realidad. Creo que existe una idea equivocada al respecto y que TODOS podemos gozar de este estado.

Lo primero que tienes que hacer es desprenderte de tus pensamientos limitantes. Los que has ido aprendiendo o escuchando sobre lo «malo» que es el dinero. El dinero no es malo ni bueno. Cómo lo gestiones y lo utilices puedes hacer  que sea honesto o deshonesto, agradable o desagradable, en definitiva, bueno o malo.

Depende de tus prejuicios que hayas adquirido sobre el dinero a lo largo de tu vida. Si te han enseñado que el dinero es algo perverso y corrupto odiarás el dinero. Pero el dinero solo es un objeto más, que usamos para poder cambiar unos productos o servicios por otros. El problema viene en el cómo lo utilizamos. Y como siempre depende de nosotros. De nuestro buen o mal hacer. Así de simple.

Pero si vives al día y gastas todo lo que ingresas no conseguirás nunca tu libertad financiera. Conozco a mucha gente que vive de esta forma. Y os sorprenderéis, pero la mayoría tienen sueldos holgados. El problema es que no tienen ningún tipo de control sobre su economía familiar.

Son el tipo de personas que afirman que tienen muchos gastos. Pero no se paran a analizar de donde provienen y cómo poder reducirlos. No quieren ver que es producto de su responsabilidad y no quieren analizar cómo utilizan su dinero. Sobre este tema te invito a que leas este enlace que hablo sobre ello.

Ahora, si me permites, te voy a detallar unos puntos que creo debes cumplir para que empieces a crear tu deseada libertad financiera. Después te revelaré cuáles pueden ser los medios que te podrán permitir conseguirla.

Tareas clave para conseguir tu libertad financiera

  • Establece unas metas claras de cuanto dinero te gustaría ganar para no tener que preocuparte por éste. Fija una cantidad que sea tu punto muerto, que no ganes ni pierdas y te permita afrontar tus gastos imprescindibles. A partir de aquí añade el % que desees ahorrar, por ejemplo un 20%. Esto te dará una primera cifra a perseguir. Cuando lo consigas, si lo deseas, establece nuevos objetivos o mantente en ella si consideras que ya tienes suficiente.
  • Marca un plan de reducción de gastos para llegar al comentado punto muerto. Existen muchas personas que no llevan ningún tipo de control sobre este aspecto. Suprime todos los gastos que no sean esenciales. Te aconsejo que te hagas la siguiente pregunta cuando tengas la tentación de comprar algo innecesario: ¿De verdad necesito esto? Esta pregunta no falla nunca y te exime de caer en la tentación de caer en gastos superfluos.
  • Valora cada gasto antes de hacerlo. No seas impetuoso. Pospón todo gasto que puedas retrasar. De esta forma es posible que al dejarlo para después, ya no lo hagas.
  • Aprende a crear activos que trabajen después para ti. Crea o adquiere productos que te generen ingresos, no gastos.
  • Practica y busca formarte continuamente con el fin de aumentar tus conocimientos y habilidades en relación al dinero.
  • Procura no endeudarte, pero si lo haces, que solo sea para que te genere más ingresos y rentabilidad en un futuro. Sé estricto y controla siempre tu nivel de endeudamiento.
  • Si tienes deudas, trata de reducirlas hasta su mínima expresión. En este enlace te hablo sobre cómo conseguirlo.

Hasta aquí los puntos que considero que son más significativos para que puedas conseguir tu libertad financiera.

Pero para conseguirlo necesitarás crear unos medios para que éstos se puedan hacer realidad.

¿Y sabes cuáles son los dos principales, donde creo que puedes empezar, una vez tengas ahorrado un dinero para poderlo realizar?

Pero antes déjame invitarte a que te suscribas gratis a mi blog si te gustan mis contenidos sobre emprender y correr. Recibirás por mail una vez a la semana todo lo nuevo que vaya publicando (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos solo para suscriptores. Además, y a modo de bienvenida podrás acceder a estos 3 artículos especiales:

20131123_114052Mi estilo y filosofia de vida deseado 1Ponencia Ies de l'Ebre Joan Ventura-1

Medios para conseguir tu libertad financiera

Lo has adivinado. Las dos principales son el crear una empresa y la otra invertir.

Con un trabajo y un sueldo difícilmente llegarás a ello. ¿Por qué? pues porque solo tienes una fuente de ingresos. La nómina. Y dependes totalmente de ella.

¿Puedes con ella tratar de ahorrar para después invertir? Es posible, pero tienes un inconveniente. Tienes que dedicar muchas horas de tu vida a cumplir un horario de trabajo donde prestas servicio por un contrato. Y esa gran cantidad de tiempo no la tienes luego para crear más ingresos. O al menos para pensar en cómo poder sacar más rentabilidad a tus ahorros.

La empresa, si consigues que funcione, te permite poder llegar a generar muchas entradas de ingresos. A generar activos para que te generen dinero. Es más sacrificado al principio y tiene más riesgos. Sin duda. Pero dependes de ti.

Si decides crear una, piensa siempre en crear productos que se conviertan en activos más que en servicios. El servicio puede transformarse en un trabajo encubierto. Puede ser como tener una nómina. Es decir, que si no trabajas no generas dinero. En mi propio plan de empresa puedes descubrir cómo conseguirlo. Estoy seguro que te puede servir de guía para que empieces a crear tu futuro negocio.

Robert T. Kiyosaki con su libro «Padre rico, padre pobre» explica muy bien el concepto del activo para poder obtener la libertad financiera. Cómo en todos los autores hay cosas que podrás compartir y otras que no. Pienso que después de cada lectura te quedarás con lo que crees que te puede servir de provecho y Kiyosaki hace que descubras unos conceptos sobre el significado de la riqueza muy interesantes. Lo maravilloso de leer libros es que siempre aprendes algo.

Y si después de mucha disciplina, perseverancia, esfuerzo y tesón alcanzas un estado donde el negocio te funcione, luego puedes considerar siempre la opción de poder venderlo.

Respecto a la inversión, si no tienes conocimientos y experiencia al respecto déjalo en manos de un tercero. Existen empresas independientes expertas en gestión de ahorros y patrimonios que te pueden generar rentabilidades muy interesantes.

De todas formas, si quieres saber más sobre cuáles son los tipos de inversores que existen, te invito a que leas esta interesante entrada del blog de Javier Megías.

Seguro que existen o se crearan otras fórmulas para poder tener la tan deseada libertad financiera.

Pero una cosa está clara. Si no te marcas objetivos y no te pones manos a la obra, no lo conseguirás nunca.

Si te ha gustado el post no dudes en suscribirte gratis al blog y podrás acceder a más contenidos técnicos y exclusivos relacionados con emprender, el trail running y correr por asfalto. Entra en la comunidad de correr para emprender y disfruta compartiendo conocimiento.

 

Lecturas recomendadas en el post de hoy:

  • Libro «Emprender en internet». Por Joan Ventura. Moventa Systems SLU

  • Libro «Padre rico, padre pobre. Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero. ¡Qué los pobres y la clase media no!. Por Robert T. Kiyosaki. Editorial Santillana

Padre rico padre pobre. Correr para emprender

Publicado en: Emprender, Estilo y filosofía de vida Etiquetado como: preparación financiera emprender

Otros artículos que te pueden interesar

Por favor no tomes ibuprofeno para correr

… [Leer Más...] acerca de Por favor no tomes ibuprofeno para correr

Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

… [Leer Más...] acerca de Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

Más entradas de esta categoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Únete gratis al blog

Y disfrutarás de estos 3 contenidos exclusivos de bienvenida
- Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento (¡con una plantilla incluida!)
- Claves para crear tu estilo de vida deseado
- Cómo realicé mi plan de marketing

Sígueme y recibirás mis contenidos regularmente por mail. Solo información de valor. Odio el spam

¿QUIERES MEJORAR COMO CORREDOR DE MONTAÑA?

Puedo entrenar a cualquier corredor de montaña del mundo →

Más información aquí

Mis Productos

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver videoclase

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver libro

Sobre el autor de este blog

Soy Joan Ventura.

Mi dedicación principal actual es la de entrenador de corredores de montaña en España y Latinoamérica. Con la tecnología de hoy en día, puedo entrenar a cualquier atleta del mundo.

Si quieres más información sobre mis servicios puedes entrar en

www.joanventura.com

También escribo en este blog. Donde trato temas sobre mis dos pasiones. El trail running y emprender. Leer más…

TIENDA

  • Mis productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Otros autores
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
    • Para correr por asfalto
  • Inicio
  • – Productos para correr por montaña
  • – Productos para emprender
  • – Mis recursos para correr por montaña
  • – Mis recursos para Emprender
  • – Contacto
© 2018 - Joan Ventura Castells - Diseño Web Genesis Framework - Hospedada en Webempresa - Aviso Legal - Registrado en Safe Creative

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.