• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura

Corredores de montaña con espíritu emprendedor

  • Empieza aquí
    • Artículos para corredores de montaña
    • Artículos para emprededores
  • ¿Quién soy?
  • Entrena conmigo
  • Mis Productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Mis Recursos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Contacto

Cómo reducir gastos en casa para emprender

Por Joan Ventura Deja un comentario

Cómo reducir gastos en casa para emprender por Joan Ventura. Correr para Emprender

Una tarea que debes realizar antes de emprender es confeccionar un pequeño plan que describa cómo poder reducir los gastos en tu casa. Y como no, ejecutarlo. De esta forma llegarás con unas buenas condiciones financieras para poder emprender.

Emprender tiene multitud de propiedades positivas. Para mí, la más destacada es que es una de las vías que te podrá llevar a tu libertad laboral y financiera mediante la creación de un sistema que funcione de forma autónoma.

Pero antes de empezar el camino, mi opinión es que debes prepararte para emprender. Para ello unos de los aspectos a tener en cuenta es la preparación financiera previa.

El aspecto que voy a tratar en este post es explicarte cómo reducir gastos en tu hogar. Y me voy a poner como ejemplo de una de mis vivencias. Si también quieres saber cómo ahorrar para poder emprender, lo puedes consultar en esta otra entrada en la que hablo sobre ello.

Antes de crear mi empresa en agosto del 2010, en plena crisis en España, tuve que realizar un plan de reducción de gastos del hogar digamos que drástico. Sabía que emprender llevaba sus riesgos y para minimizarlos, la salud financiera familiar debía ser buena y teníamos que empezar con nuevos hábitos de consumo.

Como ya me irás conociendo, soy muy autodidacta y me encanta invertir en libros sobre temas que me interesen para poderlos releer en cualquier momento. Y uno de ellos es el tema de las finanzas. Te recomiendo dos que van muy relacionados con el tema de hoy: «Ahorra o nunca» de Borja Pascual y «El código del dinero» de Raimon Samsó.

Cómo reducir gastos en casa para emprender

¿Qué hice? Lo primero fue sacar un extracto de las cuentas particulares de todo un año. Me las pase a un excel y dividí los gastos en fijos y variables.

En los fijos puse todos los importes que se repetían en el tiempo de una forma regular:

  • Comida
  • Agua, luz y gas
  • Seguros
  • Hipoteca. Para mi esto no es una inversión ni un activo, es un  gasto.
  • Teléfono/internet
  • Colegio
  • Suscripciones
  • Gasolina
  • Otros

En los variables añadí los siguientes conceptos:

  • Ocio (restaurantes, cine, viajes…)
  • Salidas en efectivo
  • Otros

Como inversión tenía un plan de pensiones pero la cantidad que aportaba en aquel momento era poca.

Después analizamos cual debía ser nuestro punto muerto, donde ni ahorrábamos ni perdíamos en función de 3 panoramas diferentes que se podrían producir mientras yo emprendiera . Mi mujer tenía trabajo en la sanidad pero con contratos temporales y en aquella época no sabíamos si tendría continuidad.

  • Con ingresos del trabajo de mi mujer y con ingresos míos
  • Con ingresos del trabajo de mi mujer y sin ingresos míos
  • Sin ingresos de ninguno de los 2. Es decir con el paro de ella y sin ingresos míos del negocio

Obviamente calculamos el punto muerto de la situación más complicada que fue la del tercer punto.

Podría pasar o no, pero debíamos estar preparados para lo que pudiera pasar.

Entonces marcamos unos objetivos de reducción de gastos y vimos, con la hipótesis de la peor situación posible, cuanto tiempo podríamos aguantar.

Me di cuenta que el 40% de los gastos eran variables. Es lo primero en donde metimos mano y cambiamos esas actividades de ocio por otras que no implicaban tanto gasto (salir a correr o en bicicleta, excursiones de un día, comer casi siempre en casa los fines de semana o llevarnos la comida si salíamos, utilizar servicios públicos, no comprar por tener sino comprar por usar …). Conseguimos reducirlos hasta que solo supusiesen un 5% del total de gastos.

En cuanto a los fijos lo que hicimos fue eliminar todo lo que fuera prescindible. Nos dimos de baja de todas la suscripciones, los desplazamientos siempre que podía los hacía en bicicleta o en transporte público, cuando comía fuera de casa por trabajo lo hacía con la fiambrera, llevamos un control de los consumos energéticos de nuestra casa con un objetivo de conseguir reducirlos en un 20%, reducimos la potencia contratada de la luz, el colegio pasamos de un concertado a uno público, …

Si este ejercicio no lo hubiésemos analizado, planificado y realizado, estoy convencido que mi empresa no hubiera tirado hacia adelante. Para emprender es imprescindible que tu situación personal la tengas controlada des de un punto de vista financiero. Lo que no te puede pasar es que por un mal control de tu economía personal luego eso afecte a tu proyecto.

Te lo digo porque en nuestro caso hubo un momento que debido a continuas aportaciones de dinero a la empresa nos quedamos con unos 2000 eur en la cuenta particular. Con esa situación si no hubiésemos hecho la reducción de gastos previa a emprender ahora te estaría explicando otra experiencia y nada agradable que digamos.

Por eso recomiendo encarecidamente que antes de que empecéis a emprender, confeccionéis vuestro propio plan de reducción de gastos y que después, claro está, lo llevéis a la práctica.

Luego si os funcionan las cosas ya podréis permitiros más libertades económicas pero en los inicios toda prevención es poca.

No os arrepentiréis. El sacrificio inicial si luego os va bien vale mucho la pena y la empresa os devolverá y multiplicará todo el esfuerzo realizado.

¿Te gustan mis contenidos? Si es así puedes suscribirte gratis a mi blog poniendo tu nombre y correo electrónico. Recibirás por mail una vez a la semana todo lo nuevo que vaya publicando (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos protegidos con contraseña solo para suscriptores. Además, y a modo de bienvenida podrás acceder a estos 3 artículos especiales:

20131123_114052Mi estilo y filosofia de vida deseado 1Ponencia Ies de l'Ebre Joan Ventura-1

 

Lectura recomendada en el post de hoy:

  • Libro «El código del dinero» por Raimon Samsó. Editorial Angle

El código del dinero de Raimon Samsó

 

Publicado en: Emprender, Estilo y filosofía de vida Etiquetado como: preparación financiera emprender

Otros artículos que te pueden interesar

Por favor no tomes ibuprofeno para correr

… [Leer Más...] acerca de Por favor no tomes ibuprofeno para correr

Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

… [Leer Más...] acerca de Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

Más entradas de esta categoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Únete gratis al blog

Y disfrutarás de estos 3 contenidos exclusivos de bienvenida
- Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento (¡con una plantilla incluida!)
- Claves para crear tu estilo de vida deseado
- Cómo realicé mi plan de marketing

Sígueme y recibirás mis contenidos regularmente por mail. Solo información de valor. Odio el spam

¿QUIERES MEJORAR COMO CORREDOR DE MONTAÑA?

Puedo entrenar a cualquier corredor de montaña del mundo →

Más información aquí

Mis Productos

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver videoclase

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver libro

Sobre el autor de este blog

Soy Joan Ventura.

Mi dedicación principal actual es la de entrenador de corredores de montaña en España y Latinoamérica. Con la tecnología de hoy en día, puedo entrenar a cualquier atleta del mundo.

Si quieres más información sobre mis servicios puedes entrar en

www.joanventura.com

También escribo en este blog. Donde trato temas sobre mis dos pasiones. El trail running y emprender. Leer más…

TIENDA

  • Mis productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Otros autores
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
    • Para correr por asfalto
  • Inicio
  • – Productos para correr por montaña
  • – Productos para emprender
  • – Mis recursos para correr por montaña
  • – Mis recursos para Emprender
  • – Contacto
© 2018 - Joan Ventura Castells - Diseño Web Genesis Framework - Hospedada en Webempresa - Aviso Legal - Registrado en Safe Creative

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.