Cuando nos puede faltar motivación, siempre podemos aprender de otras personas. Nos puede servir de fuente de inspiración. Por eso te dejo las que, para mi, son las 10 mejores charlas ted sobre emprendimiento y deporte. Y en especial, las disciplinas relacionadas con la resistencia de larga duración.
Emprender cualquier proyecto no es fácil. Necesita de unos valores fuertes, para afrontar los inconvenientes que seguro te irán surgiendo. Por si no eres conocedor, los eventos TED son unas conferencias que se realizan por todo el mundo, donde diferentes personajes hablan sobre sus experiencias, estudios y valores. En ellas se abordan muchas temáticas y sectores.
En este caso te he puesto una lista de mis videos favoritos sobre la relación que existe entre emprender cualquier proyecto y el deporte. Salvo dos de ellos, el resto son sobre experiencias en el mundo de la resistencia en largas distancias.
No son discursos que vienen de personas que solo hablan des de un punto de vista teórico. Son charlas des del ejemplo y la coherencia entre lo que transmiten y lo que hacen.
Si te fijas, uno de los aspectos que son comunes entre ellos, es el cómo han sabido superar las dificultades que han tenido en la vida, con persistencia, y cómo han hecho de éstas, sus fortalezas. Y otro, es el cómo han conseguido rodearse de grandes personas, para que les ayuden en su causa.
Si algún video no te sale traducido de forma automática, por si no lo sabes, tienes la opción de hacerlo en las opciones del mismo video.
Como no, te invito a que pongas en los comentarios del blog otros videos de este tipo de charlas que conozcas y que te hayan hecho mejorar como persona. Seguro que nos enriquecerá a todos en gran manera.
Espero que te sirvan de motivo de inspiración, como me han servido a mi. Que los disfrutes.
1. Making peace is a marathon: May El-Khalil
Impresionante y modélico testimonio de May El-Khail, organizadora de la Beirut International Marathon. Es un gran evento deportivo que se realiza cada año en el Líbano, un país que suele estar dividido por la política y la religión. En su emotiva charla, May El-Khail, nos explica cómo superó un grave accidente y cómo empezó des de cero, para conseguir crear una de las maratones con carácter benéfico y social más importantes del mundo.
2. Levantándome cada día: Albert Llovera
Sin palabras. Cada vez que lo veo, me saltan las lágrimas. Bravo Albert. Si quieres saber más de él, tiene un gran libro llamado «No limits. No existen límites cuando se cree en uno mismo«.
3. El poder de las mujeres en el deporte y en la vida: Amaya Valdemoro
Emotiva charla de Amaya Valdemoro. Según sus palabras, tenemos que aprender a ser vulnerables. A saber pedir ayuda y ver el lado positivo de la vida. La vida son retos, etapas y proyectos. También se pueden realizar grandes cosas cuando dejas de ser la número uno. Un ejemplo de crecimiento personal. En su libro, lleno de fuerza y emoción, «Nací luchando«, describe de forma excelente su vida y sus valores.
4. Mejorar el mundo corriendo: Asier Urbina
Hambre. Hambre de mejorar como persona. Ayudar. Ayudar a los demás. Cambiar. La vida es cambio, es hacer y callar. La gente que tiene hambre no abandona. Solidaridad, donde no se alimentan egos sino personas… No hace falta ser «alguien» para ser grande.
5. Learning through life in Motion: Krissy Moehl
Corredora de ultrafondo de montaña. Cómo aprender de los fracasos para conseguir las victorias. De cómo su «fracaso» en la Western States le llevó a ganar el Ultra Trail de Montblanc. Caer para crecer. En su libro, «Running your first Ultra» encontrarás planes de entrenamiento para preparar carreras de ultra distancia.
¿Quieres emprender y no sabes cómo empezar?
Aprende con este ebook a crear tu propio plan de empresa
6. Constancia como valor de superación: Carlos Llano.
El dialogo interno, la confianza en uno mismo, el perder el miedo al fallo y la constancia. Valores que destaca Carlos Llano, corredor de ultrafondo para emprender cualquier proyecto. Las cosas no siempre salen como uno quiere. Por este motivo es importante saber adaptarse. Relativizar los problemas y empezar. Con austeridad y preparación, pero empezar. Si quieres más, tiene un libro llamado «De oficinista a finisher«.
7. Mountains of dreams: Nuria Picas.
El corazón tiene sueños que la razón no comprende. Hay sueños imposibles sí, pero también hay sueños que empiezan a hacerse realidad con un paso detrás de otro. Los primeros 70 kilómetros se corren con las piernas, pero el resto los hacemos con la cabeza. En la vida, el verdadero oponente somos nosotros mismos. No nos comparemos con los otros. Vivamos nuestro camino con los cinco sentidos. Aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos, llegan a descubrir cómo de lejos pueden llegar. Núria Picas, en su obra, «Córrer per ser lliure» describe con pasión todas sus experiencias.
8. What is the best business education? Run a Marathon: Andrew Johnston.
¿Cómo podemos aprender los fundamentos de un negocio en tan sólo un semestre? En esta charla inspiradora, el profesor de negocios, Andrew Johnston, revela el cómo y por qué un maratón sirve para aprender lo que se necesita para llegar hasta el final. Él da por sentado que debe haber una preparación técnica de todo emprendedor, pero lo verdaderamente importante, lo que marca la diferencia, son los valores y la capacidad mental necesaria para superar los inconvenientes. Correr una prueba de larga distancia puede ser muy instructivo y te puede ayudar a superar los obstáculos de tu día a día.
Andrew Johnston es miembro de la facultad de negocios de la Red Rocks Community College y comparte un enfoque sencillo, pero potente, para ayudar a los estudiantes a permanecer en la escuela y adquirir las habilidades para la vida. Y todo ello con el fin de tener éxito en el mundo de los negocios. Su experiencia en los negocios, el atletismo y el mundo académico le permiten aportar una perspectiva única y personal en clase. Ha competido en numerosos maratones y ultra maratones, incluida la Leadville Marathon, la Leadville Silver Rush 50 Run, y un reciente intento en el Leadville 100 Trail Run.
¡Entra ahora y crece a mi lado como corredor de montaña!
9. Raising adventurous and brave children: Anna Frost
Anna Frost, otra gran corredora de ultrafondo. El mundo necesita más chicas Sisu; aventureras, valientes y sin miedo. Mujeres que saben que si caen no están fallando, y que la vida no es perfecta. Estas cualidades pueden ser resumidas por la palabra finlandesa Sisu, que significa «tener un valor extraordinario de cara a la adversidad. Anna Frost, habla de cómo todos podemos actuar como modelos. Esto hará que nuestros hijos puedan encontrar su sisu interior, para mostrar al mundo su verdadera cara, su determinación para tener éxito a través del ensayo y el error, la diversión y la fuerza, el trabajo duro y la pasión. Gran Anna Frost.
10. Machete en la boca y a seguir corriendo: Valentí San Juan
No esperes más. Si has demostrado que sirves para ello, empieza ahora. Un paso detrás de otro, pero empieza. Al principio no te saldrá bien, pero poco a poco, sin darte cuenta, mejorarás. Adelante. Atrévete. El genial Valentí San Juan, explica su vivencia de cómo uno se puede sobreponer a las adversidades, para salir fortalecido y crecer como persona. A destacar uno de sus libros, «Lo que te hace grande«.
Estas son, para mi, las 10 mejores charlas Ted sobre emprendimiento y deporte. Espero que te hayan gustado.
Pero hay muchas más.
Como te he sugerido al principio, estás invitado a añadir en los comentarios, otras que creas pueden ser de interés. Muchas gracias de antemano.
Suscríbete y accede al premium post «Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento»
Si te gustan los contenidos no dudes en suscribirte gratis al blog. Recibirás por mail una vez a la semana todo lo nuevo que vaya publicando (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos protegidos con contraseña, solo para suscriptores como es el post «Cómo ser más rápido en las subidas por montaña» entre otros. Además, y a modo de bienvenida, podrás acceder a estos 3 artículos especiales:
Deja un comentario