• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura

Corredores de montaña con espíritu emprendedor

  • Empieza aquí
    • Artículos para corredores de montaña
    • Artículos para emprededores
  • ¿Quién soy?
  • Entrena conmigo
  • Mis Productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Mis Recursos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Contacto

¿Debes empezar con un local comercial para emprender?

Por Joan Ventura Deja un comentario

Debes empezar con un local comercial para emprender por Joan Ventura. Correrparaemprender

Muchas veces cuando queremos emprender pensamos en la idea de montar un local comercial. Pero no nos paramos a pensar que existen otras opciones mejores antes que embarcarnos en la costosa operación que significa abrir un establecimiento.

El otro día en una conversación en Linkedin un compañero comentó que había mirado el hecho de montar una frutería. Que lo de emprender lo veía muy difícil porque el hecho de solo abrir la persiana contó que le subiría mínimo unos 20.000 euros y que en esos momentos no disponía ni podía disponer de esa suma de dinero.

Mi pregunta fue por qué tenía que ser una frutería. El me contestó que había oído que era un negocio que estaba funcionando relativamente bien.

Mi segunda pregunta fue si era necesario empezar un negocio con un dinero del que no disponía y con la necesidad de abrir un local comercial solo porque había oído que este tipo de establecimiento estaba yendo bien.

Creo que antes existen otras alternativas que embarcarse en un local como modelo de negocio si no disponemos de financiación y aún más si no hemos realizado primero un adecuado plan de empresa.

Mi opinión es que es mejor empezar sin disponer de uno, para más adelante, con dinero y si lo crees necesario, poder hacerlo realidad.

Yo empecé en viveros de empresa y cuando el negocio ya generaba suficiente caja hice el paso de alquilar un local en el centro de una ciudad. Pero lo hice cuando sabía que el negocio ya funcionaba y me estaba dando resultados.

¿Para emprender es necesario empezar con un local comercial?

Depende de lo que quieras hacer, pero si no tienes financiación mi opinión es que mejor que te esperes. Existen otras posibilidades antes de arrendar un local para empezar un negocio.

Piensa que disponer de un local comercial significa empezar con una serie costes que si los pasamos a valorar te pueden sorprender:

  • Licencia de apertura. En mi caso en el local que abrí en Tarragona tuve que abonar al Ayuntamiento de esta localidad un importe de 771,66 euros por 55 m2. Además se sumó el coste del proyecto hecho por una ingeniería para poder presentar la correspondiente licencia, en mi caso fueron 667,70 euros. Mi recomendación es que antes de que alquiles un local vayas al Ayuntamiento a preguntar si la licencia aún está vigente cosa a veces poco probable ya que las ordenanzas municipales se modifican con frecuencia. De todas formas si insistes en querer alquilar un local mira de que éste haya tenido la misma actividad que vayas a tener tú. Así, si la licencia aún esta vigente, te podrás ahorrar estos costes.
  • Las reformas necesarias para que cumpla la normativa y te puedan dar dicha licencia.
  • Otras posibles gestiones y permisos como pueden ser la autorización y comunicación de apertura.
  • Deberás disponer de un plan de riesgos laborales. Esto te lo puede llevar una empresa de prevención. El coste suponía unos 200 euros el trimestre.
  • Los 2 meses de garantía por anticipado que deberás pagar al arrendador más la cuota de alquiler del primer mes.
  • En el caso que vayas a vender productos mediante una tienda deberás contemplar el stock mínimo de mercancías que deberás tener. Te aconsejo que leas este post sobre qué pienso respecto a la gestión del stock cuando empiezas un negocio.
  • Otros gastos como pueden ser decoración, mobiliario, equipamiento. equipos informáticos…
  • Los costes fijos energéticos.
  • Otros imprevistos.

Como puedes ver si no dispones de financiación, ¿para qué embarcarte al principio con un local comercial?

No te dejes llevar por los que dicen qué es lo que funciona e inicies un proyecto por el mero hecho de que te hayan dicho que sea rentable. Las cosas no funcionan así.

Primero escúchate a ti mismo. ¿Qué puedes aportar de valor a los demás y que te paguen por ello? ¿Por qué te pueden comprar a ti? ¿En qué temática sientes verdadera pasión? ¿Tienes experiencia y formación sobre ello?. Cuantas más preguntas de este tipo te hagas mucho mejor. Todo empieza des de aquí y a partir de la creación de un detallado plan de empresa con un buen estudio de mercado.

Si quieres tomar como ejemplo mi plan de empresa te lo puedes descargar por solo 8,96 euros en mi tienda. Aunque tu idea de negocio sea diferente, estoy seguro que te podrá servir de guía y orientación.

Portada correr para emprender. Un práctico plan de empresa para convertir un blog en un negocio

Una vez realizado estos ejercicios pregúntate cómo podrías generar dinero sin disponer al principio de un local para ello.

Seguro que estarás pensando en internet como la solución. No creo que lo sea al principio.

Siempre siguiendo el supuesto que no dispones de financiación, primero debes crear un negocio que te genere caja e internet no te lo proporcionará de forma inmediata. Huye de los que te digan que es fácil ganar dinero en internet. Lo que no te dirán es que emprender en la red necesita tiempo. En realidad no deja de ser dinero porque si decides invertir en tu tiempo piensa que tendrás que dedicar infinidad de horas para que llegue a funcionar. Y esas horas no te las pagará nadie al principio.

Cuando tu proyecto empiece a funcionar y dispongas de tiempo o dinero para invertir en la red entonces es el momento de llevarlo a cabo. Así lo hice cuando creé la tienda online tumejorenergia.com.

Y así lo he hecho con mi blog de correrparaemprender.com

Bien, como te iba diciendo, de posibilidades hay muchas antes de que alquiles un local.

Alternativas posibles antes de alquilar un local comercial cuando empiezas un negocio.

Te voy a enumerar algunos ejemplos para que te sirvan de inspiración. Seguro que a partir de aquí encontrarás la fórmula para empezar sin el pesado coste de hacerlo con un local comercial.

  • Entrenador personal.
  • Consultor financiero.
  • Agente comercial de productos.
  • Empresa comercializadora. Es decir, vendes productos para luego comprarlos y si necesitas que se instale, subcontratas un tercero para que lo haga.
  • Cualquier servicio a domicilio (profesor, cocinero, estilista, jardinero…)
  • Empresa organizadora de eventos.
  • Consulta privada.
  • Copywriter. Es decir, redactor de contenidos para blogs o webs.
  • Traductor de blogs y webs.
  • Asesoría fiscal, económica y laboral virtual.
  • Elaboración y venta de productos artesanales.

De todas formas si entras en google aún podrás encontrar más ideas. Pero como te he comentado antes, todo parte de un buen análisis de tu interior y un buen plan de empresa.

Además, dentro de estos inicios existen diferentes conceptos que debes dominar y uno es la gestión correcta de tu marca personal para que el boca-oreja funcione de forma correcta.

De todas formas si insistes en empezar tu negocio alquilando uno te recomiendo que lo hagas en los muchos viveros de empresas y centros de negocios que existen en la actualidad. Solo tendrás que pagar la cuota de alquiler y te olvidarás de engorrosos y costosos trámites de licencias y permisos.

Cuando tu negocio comience a funcionar podrás empezar a pensar en disponer de un local. Además, como tendrás solvencia y liquidez podrás negociar con más fuerza el precio del alquiler al arrendador. En mi caso, lo que hice, es pedirle un descuento importante en la cuota mensual a cambio de pagarle por anticipado un año el alquiler.

Como dijo alguien en su día «Piensa en grande pero empieza en pequeño».

Si te gustan mis contenidos te animo a que te suscribas gratis al blog. Recibirás por mail una vez a la semana todo lo nuevo que vaya publicando (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos solo para suscriptores. Además, y a modo de bienvenida podrás acceder a estos 3 artículos especiales:

20131123_114052Mi estilo y filosofia de vida deseado 1Ponencia Ies de l'Ebre Joan Ventura-1

Libros recomendados en el post de hoy:

  • Correr para emprender. Un práctico plan de empresa para convertir un blog en un negocio. Joan Ventura Castells. Moventa Systems SLU

Portada correr para emprender. Un práctico plan de empresa para convertir un blog en un negocio

  • Ha llegado la hora de montar tu empresa. Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña. Editorial Deusto

Ha llegado la hora de montar tu empresa de Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña

Publicado en: Constitución y puesta en marcha de la empresa, Emprender

Otros artículos que te pueden interesar

Por favor no tomes ibuprofeno para correr

… [Leer Más...] acerca de Por favor no tomes ibuprofeno para correr

Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

… [Leer Más...] acerca de Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

Más entradas de esta categoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Únete gratis al blog

Y disfrutarás de estos 3 contenidos exclusivos de bienvenida
- Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento (¡con una plantilla incluida!)
- Claves para crear tu estilo de vida deseado
- Cómo realicé mi plan de marketing

Sígueme y recibirás mis contenidos regularmente por mail. Solo información de valor. Odio el spam

¿QUIERES MEJORAR COMO CORREDOR DE MONTAÑA?

Puedo entrenar a cualquier corredor de montaña del mundo →

Más información aquí

Mis Productos

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver videoclase

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver libro

Sobre el autor de este blog

Soy Joan Ventura.

Mi dedicación principal actual es la de entrenador de corredores de montaña en España y Latinoamérica. Con la tecnología de hoy en día, puedo entrenar a cualquier atleta del mundo.

Si quieres más información sobre mis servicios puedes entrar en

www.joanventura.com

También escribo en este blog. Donde trato temas sobre mis dos pasiones. El trail running y emprender. Leer más…

TIENDA

  • Mis productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Otros autores
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
    • Para correr por asfalto
  • Inicio
  • – Productos para correr por montaña
  • – Productos para emprender
  • – Mis recursos para correr por montaña
  • – Mis recursos para Emprender
  • – Contacto
© 2018 - Joan Ventura Castells - Diseño Web Genesis Framework - Hospedada en Webempresa - Aviso Legal - Registrado en Safe Creative

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.