Las cifras de paro juvenil continúan siendo alarmantes. Tenemos que hacer algo y no solo depende de los jóvenes cambiar la situación. Como padres, es responsabilidad nuestra saber cómo educar a un hijo para emprender. Porque emprender significa aprender a tener iniciativa en la vida, con inquietudes para generar nuevos proyectos. No solo simplificarlo en querer montar un negocio.
El otro día tuve la oportunidad de dar una charla sobre emprender, y cómo el ultrafondo era un complemento perfecto a esta manera de entender la vida, a los jóvenes de la Akademia de Tortosa. La Akademia es un proyecto educativo que promueve de forma desinteresada la educación emocional entre los jóvenes.
Intercambiamos impresiones y la jornada fue muy provechosa para todos.
Pero después de la charla me fui con cierto regusto amargo. Tenemos una de las generaciones con más medios, pero sin una orientación clara a los constantes cambios que se producen y se producirán en la sociedad en la cual vivimos. Así que pensé en escribir un artículo que diera propuestas sobre cómo educar a un hijo para emprender.
Cómo educar a un hijo para emprender. La lacra del desempleo juvenil.
En los artículos que publico suelo ser demasiado comedido. Pero ya está bien. Ya no aguanto más. Sé que recibiré críticas por ello. Pero no me importa si consigo que des de mi humilde blog, pueda ayudar a cambiar la situación.
No podemos continuar así. Hace un año publiqué en uno de los primeros posts un estudio sobre la situación laboral en España.
Pues bien, si miramos este primer trimestre de 2016, las cosas en cuanto a la situación laboral de los jóvenes continúa más o menos igual.
Según los datos de la encuesta de población activa del INE (Instituto Nacional de Estadística) del primer trimestre de 2016 la tasa de desempleo juvenil registra los siguientes datos:
Deja un comentario