• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura

Corredores de montaña con espíritu emprendedor

  • Empieza aquí
    • Artículos para corredores de montaña
    • Artículos para emprededores
  • ¿Quién soy?
  • Entrena conmigo
  • Mis Productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Mis Recursos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Contacto

Cómo educar a un hijo para emprender

Por Joan Ventura Deja un comentario

Cómo educar a un hijo para emprender

Las cifras de paro juvenil continúan siendo alarmantes. Tenemos que hacer algo y no solo depende de los jóvenes cambiar la situación. Como padres, es responsabilidad nuestra saber cómo educar a un hijo para emprender. Porque emprender significa aprender a tener iniciativa en la vida, con inquietudes para generar nuevos proyectos. No solo simplificarlo en querer montar un negocio.

El otro día tuve la oportunidad de dar una charla sobre emprender, y cómo el ultrafondo era un complemento perfecto a esta manera de entender la vida, a los jóvenes de la Akademia de Tortosa. La Akademia es un proyecto educativo que promueve de forma desinteresada la educación emocional entre los jóvenes.

Intercambiamos impresiones y la jornada fue muy provechosa para todos.

Pero después de la charla me fui con cierto regusto amargo. Tenemos una de las generaciones con más medios, pero sin una orientación clara a los constantes cambios que se producen y se producirán en la sociedad en la cual vivimos. Así que pensé en escribir un artículo que diera propuestas sobre cómo educar a un hijo para emprender.

Cómo educar a un hijo para emprender. L'Akademia

Cómo educar a un hijo para emprender. La lacra del desempleo juvenil.

En los artículos que publico suelo ser demasiado comedido. Pero ya está bien. Ya no aguanto más. Sé que recibiré críticas por ello. Pero no me importa si consigo que des de mi humilde blog, pueda ayudar a cambiar la situación.

No podemos continuar así. Hace un año publiqué en uno de los primeros posts un estudio sobre la situación laboral en España.

Pues bien, si miramos este primer trimestre de 2016, las cosas en cuanto a la situación laboral de los jóvenes continúa más o menos igual.

Según los datos de la encuesta de población activa del INE (Instituto Nacional de Estadística) del primer trimestre de 2016 la tasa de desempleo juvenil registra los siguientes datos:

Ambos sexosHombresMujeres
2016T12016T12016T1
De 16 a 19 años64,1266,1661,24
De 20 a 24 años43,2641,5345,23
De 25 a 29 años28,3927,7429,08

Los números hablan por si solos. Así que no los voy a comentar. ¿Para qué?

Lo que si quiero escribir, son las posibles soluciones para empezar a solventar este drama de alguna forma u otra y dar todo mi apoyo a aquellas personas, educadores y padres que hacen lo posible y  lo imposible, para que esta situación cambie.

Y como no, te invito a que pongas la tuya en los comentarios, siempre y cuando sea constructiva y aporte soluciones.

Si vas a escribir para sacar tus frustaciones y empezar a meter la culpa a los otros, no serás bienvenido.

En mi opinión, una de las primeras medidas, es que las madres y padres seamos conscientes del problema, y que podemos hacer mucho para dar la vuelta a este tema.

Por favor, olvidémonos de las cuarenta mil excusas para no mover un dedo y pongámonos en marcha en cómo educar a un hijo para emprender.

Olvidemos a los políticos, los bancos, las grandes multinacionales y otros poderes fácticos. Es verdad que son una realidad y hoy en día, en general, no son el mejor ejemplo, pero los cambios deben empezar por nosotros mismos. Basta ya de resignación, frustación y mal humor.

Aunque en la escuela también sería bueno plantearse cambios revolucionarios como por ejemplo, el del modelo planteado por Ken Robinson, profesor,  experto en educación y uno de los mejores pensadores mundiales sobre creatividad e innovación, los padres también podemos hacer mucho al respecto. Al final del post te dejaré un video sobre su memorable charla en el TED 2006.

Cómo educar a un hijo para emprender. Puntos a tener en cuenta.

Este enunciado da para un libro pero voy a tratar de resumirlo en una serie de puntos. De todas formas si quieres saber más, en los artículos dedicados a emprender de este blog podrás encontrar más información al respecto. Si además das tu aportación en los comentarios, ten por seguro que todos nos enriqueceremos de tus palabras y experiencia.

  • Déjale claro el concepto de emprender. Se tiende a simplificarlo a montar tu propio negocio. Pero es mucho más. Emprender significa empezar un proyecto partiendo de una visión determinada. Es enseñarle a que él puede dominar su vida si quiere. Es cuestión de mentalidad. Una mentalidad cerrada significa que tu vida depende de las acciones de los otros y una mentalidad abierta es entender que tú puedes diseñar tu propia hoja de ruta. ¿Que encontrará impedimentos? Por supuesto que los encontrará.
  • Dale herramientas para que sepa planificar. Todo empieza con un plan basado en una visión, una misión y unos valores.
  • Aprende a estar sin intervenir. Deja que se equivoque, que falle y que aprenda de sus errores. Que descubra y viva la experiencia de tomar decisiones para bien o para mal. Ésta es una de las claves en cómo educar a un hijo para emprender.
  • Enséñale a vivir en la incertidumbre. Rompe con la falsa creencia de la seguridad y la estabilidad. La vida es una aventura y hoy en día aún más. Prepara a tu hijo para que sepa desenvolverse con soltura en esta realidad y no en el falso estilo de vida que algunos se han inventado para mantener el control sobre los demás. Para salir adelante tienes que arriesgar y apostar. Que aprendan a decidir, atreverse y ejecutar. No basta con soñar.
  • Fomenta en él su capacidad de autoaprendizaje. Conviértelo en un autodidacta empedernido fomentado en la proactividad y no en la reactividad. La formación empieza por uno mismo.
  • Fórmate y lee en cómo educar a un hijo para emprender.
  • Trata por todos los medios que descubra y aprenda a crear por si solo su camino en la vida. No lo coacciones hacia algún camino que tu crees que puede ser lo mejor para él o para que satisfaga tus frustaciones.
  • Escúchale.
  • Establece límites. Se puede conseguir casi cualquier cosa en la vida pero con unas condiciones y con respeto hacia los demás. El, a cualquier precio, no es la mejor opción.
  • Fórmalo en conceptos financieros y hazle ver que el dinero no es malo por si solo, si no en el cómo lo utilizamos. Que aprenda de bien pequeño a administrarse y que sepa que el dinero puede generar más dinero.
  • Interiorízale el concepto de inversión y el de activo. Inversión, porque para ganar, necesitas de tiempo y esfuerzo. Activo, para que lo entienda como aquello que en un futuro le pueda generar dinero.
  • Pero no basta solo con el esfuerzo hoy en día. Que aprenda a adaptarse al medio y a los cambios que se producen. Todo va muy rápido y lo que antes servía ahora no.
  • Dale cancha a su creatividad. No le limites.
  • Explícale que es mejor empezar en pequeño, pero empezar, que querer hacerlo en grande y no empezar nunca. Dile que no quiera empezar en grande para terminar en pequeño.
  • Genera en él la humildad. Edúcalo en el uso y no en la posesión.
  • Ofrécele armas para que no base sus principios en alimentar su ego si no su ser. Que sienta el momento y que no esté pensando siempre en el futuro o en el pasado.
  • Preocúpate en que sea una persona activa físicamente. Déjale tiempo para el juego libre, la actividad física y el deporte. Por ejemplo, está demostrado que llevar una vida activa mejora el rendimiento escolar. Estudios como el realizado por la Universidad Autónoma de Madrid o el de la Universidad de California, entre otros, así lo demuestran. Los niños deben tener tiempo para jugar.

Con estos puntos y otros que vayamos descubriendo y aprendiendo, contribuiremos a que nuestros hijos puedan desenvoluparse con soltura en este mundo tan cambiante y apasionante en el cual vivimos.

Cómo educar a un hijo para emprender no es tarea fácil, pero aferrarse a viejas ideas o al pasado no es la solución. Adaptémonos, vivamos, ejecutemos en el presente y planifiquemos el futuro.

Queramos o no, nosotros somos un modelo para nuestro hijos y estar a la altura de las circunstancias es una responsabilidad. Lo que decimos y hacemos les influye mucho más de lo que nos podamos llegar a imaginar.

Si queremos que nuestros hijos tengan otra mentalidad, sería conveniente que los primeros en cambiar, fuésemos nosotros mismos.

Conferencia TED 2006 Sir Ken Robinson. Las escuelas matan la creatividad.

¿Quieres saber cómo realizar un plan de empresa para emprender en internet?

Emprender en internet. Cómo realizar un práctico plan de empresa basado en blog www.correrparaemprender. (1)

Suscríbete gratis al blog

¿Te gustan los contenidos? Si es así puedes suscribirte gratis al blog poniendo tu nombre y correo electrónico. Recibirás por mail una vez a la semana todo lo nuevo publicado (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos protegidos con contraseña solo para suscriptores. Además, y a modo de bienvenida podrás acceder a estos 3 artículos especiales:

Ponencia Ies de l'Ebre Joan Ventura-1Claves para crear tu estilo de vida deseado20131123_114052

Publicado en: Emprender, Estilo y filosofía de vida Etiquetado como: desarrollo personal, educación, hijos

Otros artículos que te pueden interesar

Por favor no tomes ibuprofeno para correr

… [Leer Más...] acerca de Por favor no tomes ibuprofeno para correr

Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

… [Leer Más...] acerca de Protegido: Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento

Más entradas de esta categoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Únete gratis al blog

Y disfrutarás de estos 3 contenidos exclusivos de bienvenida
- Cómo confeccionar tu plan de entrenamiento (¡con una plantilla incluida!)
- Claves para crear tu estilo de vida deseado
- Cómo realicé mi plan de marketing

Sígueme y recibirás mis contenidos regularmente por mail. Solo información de valor. Odio el spam

¿QUIERES MEJORAR COMO CORREDOR DE MONTAÑA?

Puedo entrenar a cualquier corredor de montaña del mundo →

Más información aquí

Mis Productos

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver videoclase

YA DISPONIBLE

PorJoan Ventura Castells

Ver libro

Sobre el autor de este blog

Soy Joan Ventura.

Mi dedicación principal actual es la de entrenador de corredores de montaña en España y Latinoamérica. Con la tecnología de hoy en día, puedo entrenar a cualquier atleta del mundo.

Si quieres más información sobre mis servicios puedes entrar en

www.joanventura.com

También escribo en este blog. Donde trato temas sobre mis dos pasiones. El trail running y emprender. Leer más…

TIENDA

  • Mis productos
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
  • Otros autores
    • Para correr por montaña
    • Para emprender
    • Para correr por asfalto
  • Inicio
  • – Productos para correr por montaña
  • – Productos para emprender
  • – Mis recursos para correr por montaña
  • – Mis recursos para Emprender
  • – Contacto
© 2018 - Joan Ventura Castells - Diseño Web Genesis Framework - Hospedada en Webempresa - Aviso Legal - Registrado en Safe Creative

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CORRER para EMPRENDER con Joan Ventura
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.