
Allen profundiza en la importancia del reparto de beneficios con los empleados, en el valor de un equipo humano motivado y en la necesidad de una perspectiva integral y espiritual de los negocios.
El emprendedor visionario combina ideas de la espiritualidad de Oriente y Occidente junto con consejos prácticos para el desarrollo de cualquier negocio y concluye que la misión de un empresario debe mantener el equilibrio entre gestión y satisfacción personal para ser fuente de éxito auténtico y duradero.
Este es un libro de gran profundidad dirigido a aquellos que ven en los negocios una forma de desarrollo personal y un camino para crear un entorno más feliz.
El emprendedor visionario
Según palabras del propio autor en su introducción, – Esta es la narración novelada de una historia verdadera. Existió realmente un Bernie, el profeta fundamental de esta historia de sabiduría, aunque en algún momento, a lo largo de la narración, su personaje creció y se fusionó con algunas otras personas que he tenido la buena suerte de conocer incluido un hombre maravilloso llamado Michael Bliss que, cuando le conocí, sólo tenía noventa años de edad y seguía dando clases de piano y chelo, inspirando a todos los que llegaban hasta su pequeña casa en Malibú, California.
No he observado muy fielmente os hechos históricos reales, sino que me he concentrado mis en los principios y claves del negocio visionario, en las claves que se me han dado, una tras otra, a lo largo de los últimos veinte años a partir de una variedad de fuentes. Es mi ferviente deseo que este libro pueda ayudar significativamente a buen número de personas a mejorar sus negocios y la calidad de sus vidas al hacerlo así, lograr que este mundo sea un mejor lugar para todos, pues ese es el último objetivo de un negocio visionario: transformar el mundo haciendo aquello que nos gusta hacer, en un ambiente ecológicamente sostenible, con paz y abundancia para todas las criaturas humanas-.